15 3285 5120 l

Quimifol Pasto

INDICACIONES:

GARANTÍAS:

Fósforo (P2O5) 20,00% (270,00 g/L)
Boro (B) 0,50% (6,75 g/L)
Manganeso (Mn) 3,00% (40,50 g/L)
Zinc (Zn) 3,00% (40,50 g/L)

Tenores solubles en agua

Registro del Producto: SP-002645-0.000019
Fertilizante Mineral Mixto para Aplicación Vía Foliar
Naturaleza Física: Suspensión
Densidad: 1,35 g/cm3

DOSIFICACIONES RECOMENDADAS VÍA HOJA:

Cultivos Dosificaciones Recomendaciones
Pastos 4,0 a 6,0 L/ha Aplicar em el inicio del brote (15 a 20 cm altura)
Capín 3,0 a 5,0 L/ha Aplicar tras el corte (30 cm altura)
Piquetes 3,0 a 4,0 L/ha Aplicar tras la retirada de los animales*
Aplicación a mano 50 a 100 mL/100L Em el período vegetativo

* Tan luego las plantas presenten um índice de área foliar adecuado para la absorción.

Superior relación de soluto/disolvente: 1,0 L / 100 L
Se deben ajustar las dosis recomendadas a los distintos materiales genéticos cultivados.

CARACTERISTICAS DEL QUIMIFOL PASTO:

Quimifol Pasto es un compuesto nutricional rico en nutrientes minerales para uso en pulverización foliar, equilibrado de forma en favorecer un mayor desarrollo vegetativo en pastos, piquetes y capín.

Diversos nutrientes esenciales a los vegetales son extraídos y exportados junto con la producción animal, llevando los pastos al agotamiento. Para un mejor manejo y recuperación de estos pastos, Fênix Agro desarrolló el Quimifol Pasto que favorece la sustentación en la recuperación de pastos, piquetes o capín, mejorando las condiciones de desarrollo.

El uso del fertilizante Quimifol Pasto está indicado tras la veda de las áreas y éstas presenten un mínimo de índice de área foliar, garantizando así un mejor aprovechamiento del producto (mayor absorción), aproximadamente 15 a 20 cm de altura para pastos y 30 cm de altura para capín.

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES :

Fósforo: mejora el desarrollo radicular de las plantas promoviendo un mejor aprovechamiento del perfil del suelo (agua y nutrientes). Es un nutriente fundamental con relación a la energía favoreciendo el desarrollo vegetativo.
En los suelos brasileños, el Fósforo es uno de los nutrientes más limitantes para la pecuaria, pues en general estos son extremamente pobres en este nutriente.

Zinc: participa en la síntesis de proteínas. Los principales problemas ocasionados por la deficiencia de Zinc en las gramíneas son disminución en el crecimiento de plantas, en el número de hojas, en el tenor de proteínas y en el enraizado superficial.

Manganeso: es fundamental para el aprovechamiento del nitrógeno em la planta, actuando también en los procesos de respiración y fotosíntesis.

Boro: participa en muchos procesos metabólicos en los vegetales, incluso influencia en la calidad de brotes (viabilidad de yemas), mejora la sembradura (formación del tubo polínico) y aprovechamiento de azúcares (selectividad de membranas).

INSTRUCCIONES DE USO:

  • con pulverizadores adecuados, aplicar adecuadamente la solución buscando efectuar
    cobertura uniforme en la cultura;
  • se debe evitar la pulverización durante las horas más cálidas del día;
  • los mejores resultados son logrados utilizando caudales mayores que 200 L/ha;
  • no realizar mistura previa, el producto debe añadirse directamente a la calda de pulverización;
  • almacenar el producto en lugar fresco, seco y ventilado, al abrigo de los rayos solares;
  • uso exclusivo como fertilizante.